Papa Noel vs Reyes Magos

Los Reyes Magos y Papá Noel la eterna disputa de las navidades….

Papá Noel tiene sus orígenes, en Europa. Cuenta la leyenda que vive cerca del Polo Norte, en Laponia junto a la Señora Claus y una gran cantidad de Duendes navideños, que le ayudan a fabricar juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de cartas.

En España, a partir del siglo XIX se inició la tradición de convertir la noche de Reyes (noche anterior a la Epifanía) en una fiesta infantil con regalos para los niños y niñas, al igual de lo que se hacía en otros países el día de Navidad.

Las navidades para los más peques es sinónimo de vacaciones y regalos. Tradicionalmente, esperamos con alegría e ilusión la llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero, aunque para el 8 o 9 ya hay que volver al cole, aún sin tiempo prácticamente de poder jugar con los esperados regalos.

Ventajas de uno y de otro

Mandar la carta a Papá Noel:

  • Es una fiesta que no está adscrita a ninguna religión.
  • El hecho de ser en Nochebuena, al comienzo de las vacaciones, permite a los peques disfrutar durante más tiempo los regalos.
  • Es más fácil estar todos en familia, por ser la noche tradicional que las familias se reúnen en España y así compartir la ilusión juntos de los niños y niñas.

Mandar la carta a los Reyes Magos: 

  • Es una tradición, perteneciente a las raíces de nuestra cultura.
  • Es una celebración con mayor importancia y más festejada, si además contamos con las cabalgatas de Reyes de cada ciudad.
  • Se celebra cuando ya ha pasado toda la Nochebuena y la Nochevieja, con más calma, donde los niños y niñas son los auténticos protagonistas. La culminación de unas fiestas en familia, de magia y amor.